El párpado caído en personas mayores es una condición más común de lo que se suele pensar. A medida que envejecemos, los tejidos alrededor de los ojos pierden elasticidad y fuerza, provocando que los párpados superiores desciendan y, en muchos casos, reduzcan el campo visual.
Esta situación afecta la visión y también puede generar cansancio ocular, dificultad para realizar tareas cotidianas y molestias estéticas.
La blefaroplastia funcional: más que estética
Cuando hablamos de cirugía de párpados para mejorar la visión, nos referimos a la blefaroplastia funcional, un procedimiento quirúrgico que va más allá de la apariencia. A diferencia de la blefaroplastia estética, cuyo objetivo principal es rejuvenecer la mirada, la cirugía funcional se centra en restaurar la función visual y aliviar las molestias provocadas por párpados caídos.
En personas mayores, una cirugía funcional de párpados puede:
- Ampliar el campo visual: al levantar el párpado superior, se elimina la obstrucción que limita la visión periférica y superior.
- Reducir el cansancio ocular: al no tener que levantar constantemente las cejas para ver mejor, los músculos alrededor de los ojos trabajan de forma más relajada.
- Mejorar la calidad de vida: una mejor visión permite realizar actividades cotidianas con mayor seguridad y comodidad, desde leer hasta conducir.
¿Qué sucede durante la cirugía de párpados?
La blefaroplastia suele realizarse con anestesia local y sedación, aunque en algunos casos puede requerirse anestesia general. La intervención puede durar entre 45 minutos y 2 horas, dependiendo del tipo de procedimiento y si se tratan ambos párpados, superiores e inferiores.
Durante la cirugía, el cirujano realiza incisiones cuidadosamente planificadas para eliminar o redistribuir el exceso de piel, grasa o músculo. En el caso de técnicas como la transconjuntival, se accede a través del interior del párpado, lo que evita cicatrices externas visibles. Una vez realizada la corrección, se cierran las incisiones con suturas muy finas.
Recuperación después de la operación de párpados
La recuperación tras una blefaroplastia suele ser rápida y bien tolerada. En los primeros días es normal experimentar inflamación, hematomas leves y sensación de tirantez en la zona tratada. Estos síntomas suelen disminuir progresivamente durante la primera semana.
Se recomienda aplicar compresas frías, mantener la cabeza elevada al dormir y evitar esfuerzos físicos intensos durante al menos una semana. Las suturas externas, si las hay, se retiran generalmente entre el quinto y séptimo día postoperatorio.
La mayoría de los pacientes pueden retomar su actividad habitual en una o dos semanas, aunque los resultados definitivos se aprecian después de unas pocas semanas, cuando la inflamación ha remitido completamente.
¿Quién puede beneficiarse de la cirugía de párpados?
La blefaroplastia en mayores está indicada cuando el párpado superior cubre parcial o totalmente la pupila, afectando la visión o provocando molestias físicas. Antes de la cirugía, un especialista evalúa el estado del párpado, la tonicidad de los músculos y la salud ocular general para garantizar un resultado seguro y eficaz.
Acude a la clínica oftalmológica Karim Bañón
La cirugía de párpados caídos no es únicamente un procedimiento estético. Para las personas mayores, representa una oportunidad de recuperar visión, confort y seguridad en las actividades diarias. Gracias a la blefaroplastia funcional, puedes restaurar la mirada y también tu calidad de vida.